ZACATECAS. El diputado federal Ulises Mejía Haro propuso una iniciativa para que a toda persona que por su trabajo esté en contacto con menores se le solicite una constancia de antecedentes no penales.
“No estás tú violentando el derecho de nadie, solo estás certificando que sea alguien que no ha cometido algún delito con el tema de abuso sexual infantil. Esto va específicamente para quienes convivan, laboren o tengan responsabilidad con alguna niña o niño, por ejemplo, en las guarderías”, explicó.
Argumentó que, de acuerdo con datos que recopilaron, cinco de cada 10 adultos registraron indicios de haber sufrido algún tipo de abuso cuando eran niños.
Además, aclaró que la iniciativa no tiene dedicatoria, al referir el caso del ex rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra Reyes, quien confesó ser agresor sexual de una menor.
A FAVOR DE LEY ESPÍA
El morenista defendió la que ha sido denominada por la oposición como Ley Espía, que faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Guardia Nacional (GN) consultar datos como registros bancarios, telefónicos, entre otros.
Aseveró que quienes deben preocuparse por esta reforma, aprobada en comisiones del Senado, deben ser los delincuentes.
También justificó la nueva normativa que permite a efectivos de la GN postularse a puestos de elección popular, que ya aprobó la Cámara de Diputados y que estaría en revisión en el Senado.
“Son como los que están en el clero. Tienen que separarse de sus funciones y tener cierto tiempo de no ejercer esta función. Es exactamente lo mismo.
“Aquí no es de que los militares pidan licencia y se vayan de candidatos. Si los integrantes de la GN quisieran en un eventual momento acceder a una representación popular, tendrían que pedir licencia y separarse del cargo”, finalizó Ulises Mejía.