ZACATECAS. Por iniciativa del Fiscal General, Cristian Paul Camacho Osnaya, y con el objetivo de abordar la compleja problemática del suicidio en la sociedad zacatecana, la Dirección General de Desarrollo y Evaluación de la FGJE llevó a cabo una significativa Jornada de Salud Mental.
Esta importante jornada buscó incidir de manera positiva en la salud mental de los trabajadores de la institución, así como en la del personal de los diferentes medios de comunicación del Estado de Zacatecas.
Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) expone cifras alarmantes sobre el suicidio: más de 720,000 personas fallecen por suicidio cada año. Esto significa que, cada 40 segundos, una persona se quita la vida en algún lugar del mundo. Estas cifras resaltan la urgencia de abordar el suicidio como un problema de salud pública e implementar estrategias de prevención integrales y multisectoriales.
Este evento contó con la destacada participación de expertos que ofrecieron diversas perspectivas sobre la salud mental y estrategias cruciales para la prevención del suicidio.
Entre los especialistas que compartieron sus conocimientos, se encontraron:
• La Dra. Emma Perla Solís Recéndez, quien abordó el tema “Donde hay vínculo hay esperanza: prevención del suicidio en la adolescencia”, enfatizando la importancia de las conexiones humanas en la resiliencia de los jóvenes.
• El Dr. Francisco Javier Madera Maldonado, con su exposición “El sentido de vida como estrategia para la prevención del suicidio”, resaltando el rol fundamental de encontrar propósito para afrontar desafíos.
• La Dra. Iliana Ruvalcaba Gaona, quien presentó “Prevención del suicidio: factores de riesgo y factores de protección”, brindando herramientas para identificar señales de alerta y elementos que promueven el bienestar.
«Con estas acciones, la FGJE reafirma su compromiso no solo con la procuración de justicia, sino también con el bienestar integral y la salud mental de la comunidad zacatecana», finalizó el comunicado.