FRESNILLO. Con la llegada de las lluvias se espera una disminución de enfermedades digestivas, pero se mantiene la vigilancia sobre padecimientos como la hepatitis A, la cual en años anteriores generó preocupación, con brotes importantes en comunidades como Los Pardillos y Las Catarinas.
Rosa María Cerda Luna, coordinadora del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), destacó: “Este año vamos bien, incluso ha habido semanas en las que no se han registrado casos, pero por antecedentes sabemos que no podemos bajar la guardia”.
SIN MAYORES CAMBIOS
Cerda Luna explicó que, aunque se han presentado incrementos en enfermedades gastrointestinales durante la temporada de calor, éstos han sido leves frente a años previos.
“Hemos tenido un comportamiento muy parecido al de 2024. Por ejemplo, si el año pasado tuvimos alrededor de 200 casos, este 2025 vamos entre 210 y 220. Es un incremento mínimo, lo que sugiere que las medidas preventivas han sido efectivas”, afirmó.
A la par, destacó que se da seguimiento a los golpes de calor. Hasta el momento se han registrado entre tres y cinco casos, todos atendidos oportunamente y sin requerir hospitalización.
MONITOREO EN COMUNIDADES
El monitoreo, también abarca comunidades como Río Florido y San José de Lourdes, que cada año reciben a cientos de jornaleros agrícolas, una población que representa retos por sus condiciones de movilidad y factores socioculturales, expuso Cerda Luna.
Destacó que, aunque la atención médica directa en esas zonas está a cargo del IMSS Bienestar, la SSZ sigue coordinando estrategias preventivas.
“Nosotros seguimos siendo cabeza de sector. Aunque ya no ejecutemos directamente algunas acciones, estamos presentes para supervisar, coordinar y asegurar que se cumplan las metas sanitarias.
“A través del Departamento de Promoción de la Salud, se realizan ferias, campañas informativas y distribución de materiales preventivos, con énfasis en salud reproductiva, métodos anticonceptivos y vacunación. La atención a niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores sigue siendo prioritaria”, añadió.
Por otra parte, puntualizó que se mantienen alertas sanitarias por enfermedades como sarampión, tos ferina y tuberculosis, sobre todo en población jornalera sin esquemas completos de vacunación.
Cerda Luna reafirmó el compromiso de la Jurisdicción Sanitaria para trabajar junto con el IMSS Bienestar, el ISSSTE y otras instituciones para garantizar cobertura efectiva y oportuna en la región de Fresnillo.