Close Menu
    Lo último

    Tormenta vecina causa estragos en Loreto

    18 de julio de 2025

    Se retrasa siembra de frijol por las lluvias en Sombrerete

    18 de julio de 2025

    Cubrían Semar y FGR a líder huachicolero 

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Advierten riesgos por baches en Ojocaliente
    • Recaba Zacatecas datos biométricos
    • Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero
    • Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Viven migrantes terror e indignación
    Noticias Por CUQUIS HERNÁNDEZ/NTRZACATECAS.COM

    Viven migrantes terror e indignación

    10 de junio de 2025Actualizado:10 de junio de 2025No hay comentarios9 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. Acciones de “extremo terror” viven los migrantes tras las redadas que comenzaron este fin de semana y que mantienen a miles en protestas callejeras para exigir al gobierno de Donald Trump que detenga las persecuciones en contra de este sector. Líderes migrantes demandan al gobierno de México mostrar una postura más radical ante lo que ocurre.

    Felipe Delgado de la Torre y Guadalupe Gómez de Lara, líderes zacatecanos, calificaron las redadas que sufren decenas de familias y las represiones, como una guerra del gobierno contra la ciudadanía.

    Se trata de “algo nunca antes visto; es un miedo general, que ha sido totalmente diferente a otro tiempo”. Calificaron “como caso muy extremo” que Trump desplegara la Guardia Nacional y llame a sumarse a las redadas a 500 marines.

    A decir de los líderes migrantes, vivir una situación así “es terrible, las calles están  completamente solas”, considerando que la mano laboral es particularmente mexicana.

    “Es algo ridículo lo que está pasando, difícil de entender, completamente irracional, la verdad no me imaginé esa agresividad, eso es de una persona enferma”, expresó el empresario Felipe Delgado.

    Después de que miles de personas salieran a las calles a manifestarse, este lunes la ciudad estuvo vacía, los negocios cerrados; el domingo infinidad de gente no acudió a la iglesia y muchos, en periodo de graduaciones en las escuelas, han faltado porque hasta ahí son detenidos, informaron los migrantes zacatecanos.

    La psicosis se ha visto en los supermercados. Las redadas están afuera de las tiendas Home Depot, donde los contratistas recogen a los jornaleros para llevarlos a los campos agrícolas, así como afuera de las fábricas o centros de trabajo.

    Las detenciones fuera de las oficinas de migración incrementaron de manera preocupante, por lo que incluso los líderes migrantes exhortaron a las personas a realizar sus citas en línea para evitar ser arrestados de esta forma.

    Incomunican a detenidos

    Felipe Delgado y Guadalupe Gómez narraron que, al ser detenidos, los migrantes no tienen derecho siquiera de avisar a sus familiares dónde están, pues las autoridades no les permiten algún contacto con el exterior.

    Señalaron que la situación que se vive “es como una forma de insurrección; si te opones, son 10 años de cárcel o 250 mil dólares de fianza, y te vigila la CIA, el FBI, el ICE y si van por alguien y estás tú, igual te llevan; aquí no importa tu estatus migratorio, no tiene validez, te llevamos y aclaramos mañana o pasado…”.

    Exigen postura enérgica

    Guadalupe Gómez, integrante del Consejo de Federaciones Mexicanas (Cofem) y del Colectivo de Federaciones, expresó la postura de los líderes migrantes:

    Exigir al gobierno de México que ejerza una postura enérgica y firme ante lo que están padeciendo los connacionales; “que dé la cara el gobierno de México como socio comercial número uno de Estados Unidos”.

    Que ejerza su posición, que condene estos hechos inhumanos que violan los derechos de los migrantes, “que no solo manden su cartita en contra del impuesto de 3.5 por ciento por el envío de divisas”.

    El también integrante del colectivo Organizaciones Mexicanas Migrantes en Estados Unidos (Colefom) advirtió que el proyecto de reforma migratoria es un legajo de 1 mil 200 hojas y lo único que ven que preocupa al gobierno es el 3.5 menos que se recibirá de remesas.

    Esta ley, advirtió, afectará a 15 millones de personas en su seguro médico; a 11 millones que reciben estampillas para alimentos; afectará a millones de niños que reciben lonche en las escuelas”.

    El gobierno de México, reiteró, debe exigir más, tener una postura más radical ante lo que ocurre, pero además no se ha visto “que ponga billete para defender a nuestra gente; ahora no sabemos cuánto están poniendo para defenderlos”.

    Reprochó que los abogados “están cobrando un dineral, brincan como leones para acaparar los casos”, una forma más de afección para los migrantes.

    Asimismo, llamó a la reflexión sobre lo que ocurre cuando se vota por un solo partido, tal como se padece ahora en México. Al tener Estados Unidos la mayoría no solo en el Ejecutivo, sino en la Suprema Corte y el Legislativo con el Partido Republicano, está el peligro latente de perder la democracia.

    “Y eso mucha gente no lo entiende”, al igual que en México, “les vale gorro, pero es a esto a lo que hemos llegado; si hubiera una Suprema Corte fuerte hacíamos una denuncia para parar todas estas redadas, pero con un solo partido con el control, provoca un riesgo.

    “Esto es algo muy serio, es alarmante, es algo que no veíamos venir, el presidente Trump está generando un problema que no existe”, indicó Lupe Gómez.

    Si son indocumentados, pidió: “por favor quédense en sus casas, separarse de los hijos es algo que no se le desea a nadie”.

    Comunicado de Colefom

    Este lunes, el Colefom condenó de manera enérgica los operativos realizados por la ICE y la Guardia Nacional en Los Ángeles, Paramount y otras ciudades.

    “Denunciamos, detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, violaciones al debido proceso y a la dignidad humana”, que violan la Constitución de Estados Unidos y tratados internacionales, así como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

    Por ello, exigió el cese inmediato de las redadas ilegales y que se haga justicia, se rindan cuentas, puesto que la ley protege a todas las personas sin importar su estatus migratorio.

    Lo busca el FBI

    El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) busca a un hombre, vestido con una playera negra con estampado “Zacatecas”, que participó en protestas del 7 de junio en Los Ángeles.

    Ofrece una recompensa de 50 mil dólares a quien dé información que lleve a su detención. Es acusado de agredir a un agente federal y dañar propiedad del gobierno.

    Trump envía 700 marines

    Ante el incremento de las protestas en Los Ángeles, Estados Unidos, el Departamento de la Defensa informó el despliegue de 700 marines estadounidenses para contener lo que llamaron “amenazas a los agentes del orden federal y a los edificios federales”, de acuerdo con El Financiero.

    “Tenemos la obligación de defender a los agentes del orden público federal, incluso si Gavin Newsom [gobernador de Los Ángeles] no lo hace”, dijo este lunes Pete Hegset, secretario de Defensa.

    La unidad “colocada en estado de alerta durante el fin de semana del segundo Batallón, séptimo Regimiento de Marines, primera División de Marines se integrará perfectamente con los miembros de la Guardia Nacional que protegen al personal federal y la propiedad federal en el área metropolitana de Los Ángeles”, dijo el Comando Norte de Estados Unidos en un comunicado de prensa.

    La Fuerza de Tarea 51 ahora está compuesta por aproximadamente 2 mil 100 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines en servicio activo, los cuales han sido “entrenados en desescalada, control de multitudes y reglas vigentes para el uso de la fuerza”, dijo el comando.

    El gobernador de California, Gavin Newsom, denunció la decisión. “Los marines estadounidenses han servido con honor en múltiples guerras en defensa de la democracia. No deberían ser desplegados en suelo estadounidense enfrentándose a sus propios compatriotas (quienes protestan) para cumplir la desquiciada fantasía de un presidente dictatorial”, escribió en X.

     

    Condena DMA redadas en California

    GUADALUPE. El gobernador David Monreal Ávila condenó las redadas migratorias llevadas a cabo en California, Estados Unidos, ordenadas por el presidente Donald Trump, de las que rechazó el trato inhumano y degradante hacia los connacionales, por lo que instruyó que se emprenda una búsqueda de posibles zacatecanos afectados.

    Expresó su solidaridad a los migrantes y lamentó los actos emprendidos por el mandatario estadounidense, particularmente hacia la comunidad mexicana.

    Por ello, dispuso que, en coordinación con el gobierno de México, a través del Consulado, se realicen acciones para identificar y apoyar a los paisanos detenidos.

    En la ceremonia de Honores a la Bandera, celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Monreal Ávila expresó su repudio hacia las redadas, las que calificó como actos lamentables y contradictorios en un país, cuya grandeza económica, social y cultural se construyó gracias a la contribución de generaciones de migrantes.

    Señaló que es condenable que se trate de esa manera a quienes han sido el pilar de su progreso, especialmente en California.

    “Nos sumamos al rechazo expresado por el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quienes han subrayado que, sin los migrantes, no se explicaría la prosperidad de ese estado”, puntualizó.

    El gobernador expuso que desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de los acontecimientos, instruyó a la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) a establecer contacto inmediato con los servicios consulares en Los Ángeles, y enviar un comunicado epistolar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para obtener información detallada sobre las detenciones.

    “Necesitamos saber cuántos zacatecanos, y mexicanos, en general, pudieron haber sido afectados por estas redadas. Estamos atentos y no descansaremos hasta garantizar su bienestar, como lo hemos hecho desde el anuncio de la nueva política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, aseveró.

    El mandatario estatal respaldó el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a promover el diálogo, el humanismo y la cooperación internacional como herramientas para abordar la crisis migratoria.

    “Los excesos y abusos cometidos bajo esta política han deteriorado las relaciones con países del mundo y con las comunidades migrantes, exigimos que prevalezcan los derechos humanos y que se busque una solución digna y respetuosa, ojalá la razón y el humanismo triunfen sobre la intolerancia”, expresó.

    Reiteró su solidaridad con la comunidad migrante, especialmente los de origen mexicano, y su disposición a colaborar con instancias federales para mitigar el impacto de estas acciones en la comunidad zacatecana en el extranjero.

    Destacadas LA Migrantes Redadas Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorDetenidas 150 personas en protestas en San Francisco
    Siguiente Veneno Puro

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Advierten riesgos por baches en Ojocaliente

    18 de julio de 2025

    Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Municipios

    Tormenta vecina causa estragos en Loreto

    18 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Se retrasa siembra de frijol por las lluvias en Sombrerete

    18 de julio de 2025

    Cubrían Semar y FGR a líder huachicolero 

    18 de julio de 2025

    Los Monos de El Tal Yo

    18 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.