FRESNILLO. El proyecto de construcción del memorial para personas desaparecidas en el municipio se encuentra listo, solo falta que los colectivos definan la ubicación para que el ayuntamiento comience con su edificación, informó el alcalde Javier Torres Rodríguez.
Precisó que se tiene prevista una inversión de 2 millones de pesos para esta obra, destinada a crear un espacio digno y permanente donde se recuerde y honre a las personas que han desaparecido en el municipio y la región.
Agregó que actualmente se tienen dos ubicaciones propuestas, las cuales fueron seleccionadas tras escuchar observaciones y sugerencias de las familias, buscando siempre atender sus necesidades y respetar sus opiniones.
Asimismo, insistió que la finalidad de este espacio es ofrecer un sitio donde las madres y familiares puedan acudir a orar, mantener viva la memoria de sus seres queridos y encontrar un espacio de consuelo.
PETICIONES
En cuanto a otras solicitudes de los colectivos, el alcalde comentó que recientemente se pidió que se utilizaran algunas pantallas electrónicas, como la ubicada en la central de autobuses, para difundir imágenes y datos de personas desaparecidas.
Sin embargo, explicó que no es posible utilizar esas plataformas debido a que están destinadas para otros fines de comunicación oficial y promoción turística.
“Jamás nos sustraeríamos de la posibilidad de apoyar, pero consideramos que el memorial, al ser un espacio fijo y permanente, puede cumplir mejor esta función y mantener viva la esperanza de encontrar a los desaparecidos”, aclaró.
Respecto a la posibilidad de habilitar algún espacio dentro del recinto de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), aseguró que existe total apertura para dialogar con los colectivos y llegar a acuerdos que permitan visibilizar la problemática de la desaparición forzada.
“No vamos a taparnos los ojos ante una realidad que afecta no solo a Fresnillo, sino a todo el país. Queremos generar espacios que realmente tengan impacto y sensibilicen a la sociedad”, enfatizó.
Javo Torres reiteró que la prioridad es garantizar que el proyecto se convierta en un punto de encuentro para la memoria y la solidaridad, pero también en un espacio donde se pueda difundir información útil que eventualmente contribuya a la localización de personas.
“Buscamos que cualquiera que vea las imágenes pueda aportar datos que ayuden al regreso de las personas desaparecidas”, expresó.
HECHOS VIOLENTOS RECIENTES
Torres Rodríguez enfatizó que, tras los hechos violentos registrados este domingo en Fresnillo, se reportaron tres sucesos que conmocionaron a la población.
“Una persona perdió la vida en una colonia de nuestro municipio, aparentemente tras una riña donde fue herida con arma blanca; otra persona fue privada de la vida en un presunto asalto en una tienda en la calle Luis Moya; y finalmente, la agresión en contra de elementos del 97 Batallón de Infantería en la comunidad San Jerónimo”, recordó.
Anunció que se ha instruido acelerar la licitación de nuevas unidades para reforzar la vigilancia, especialmente ante la cercanía de la Fenafre.
“Queremos darle certeza a los fresnillenses de que estamos trabajando, como lo hemos hecho desde el primer día, para garantizar tranquilidad y paz”, señaló.
No obstante, el alcalde reconoció que, aunque se han logrado avances importantes en materia de seguridad, este tipo de hechos violentos afectan profundamente el trabajo realizado.
Ante ello, enfatizó que ya se realizó una petición a la Mesa Estatal de Construcción de Paz para hacer ajustes a la estrategia implementada en el municipio.
“Me encantaría que no hubiera hechos lamentables, ya que cada persona que muere deja una familia enlutada, una familia que no volverá a ser la misma”, concluyó.