ZACATECAS. Los índices de violencia en contra de la mujer, sobre todo el familiar, se han mantenido en Zacatecas, de acuerdo con los 16 indicadores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Por ello, se busca que el proyecto Centros Libre llegue a 21 municipios, informó Karla Guardado Oropeza, titular de la Semujer.
Precisó que las zonas con mayor incidencia en violencia familiar son los municipios que tienen mayor densidad poblacional, como Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas capital.
Aseveró que estas agresiones son de las más complicadas de combatir, ya que “sabemos que es al interior de los hogares. El llamado siempre va a ser invitar a retomar los valores, la buena convivencia, las nuevas masculinidades, las paternidades responsables y compartidas; lo que propicia a que realmente la dinámica de los hogares sea más sana para las nuevas generaciones”.
CENTROS LIBRES DE VIOLENCIA
La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) explicó que, a través de un diagnóstico hecho por la dependencia homóloga federal, se consideró la operación de los Centros Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación (Libre), donde se brinda atención especializada en psicología, jurídica y de trabajo social, además de contar con un espacio de empoderamiento.
“Tenemos una área que va a generar las redes de mujeres tejedoras de la patria y con eso es como si tuviéramos una pequeña sucursal de la Secretaría de las Mujeres Estatal en estos municipios”, mencionó.
Entre los municipios que contarán con estos espacios se encuentran Loreto, Nochistlán de Mejía, Villa González Ortega, Guadalupe, la capital, entre otros. Mientras que en las zonas que no cuentan con un centro habrá una unidad móvil que acompañará la atención en los institutos municipales.