FRESNILLO. Un improvisado expendio de bebidas alcohólicas, el cual operaba sin licencia y permitía el ingreso de menores de edad, fue clausurado por personal de la Dirección de Servicios Recaudatorios y Regulatorios durante un operativo en la comunidad Los Ángeles de Los Medrano.
Francisco Rocha Caldera, director de la dependencia, explicó que la intervención ocurrió después de recibir una queja por parte de madres de familia, quienes denunciaron que en un pequeño cuarto de madera se vendía cerveza y se dejaba entrar a adolescentes.
Además de ello, expuso, el expendio violaba la normatividad municipal, puesto que estaba ubicado frente a la secundaria de la comunidad.
INSPECCIÓN Y MULTA
Durante la visita al establecimiento, personal de la dependencia local constató que no contaba con ningún permiso ni licencia de funcionamiento, mucho menos con autorización para la venta de bebidas alcohólicas.
“Encontramos un cuarto de madera donde vendían bastante cerveza. Cuando llegamos salieron varias personas corriendo, entre ellos dos menores de edad que vimos directamente”, detalló Rocha Caldera.
Los propietarios argumentaron que el local estaba destinado a la venta de tostadas; sin embargo, las autoridades hallaron envases vacíos de cerveza por todo el sitio, lo que evidenció la verdadera actividad.
Ante ello, el funcionario local informó que el establecimiento se clausuró de manera definitiva, pues carecía de condiciones mínimas de salubridad.
“No tienen drenaje ni agua potable. Las personas salían a hacer sus necesidades a un lado del negocio y los niños que pasaban veían todo eso. Era un espectáculo que no se puede permitir”, puntualizó.
Además, destacó que se impuso una multa de 38 mil pesos al responsable, tanto por operar sin licencia como por vender alcohol a menores.
En caso de que el propietario no cubra la sanción, se acudirá a su domicilio para exigir el pago, ya que está plenamente identificado como vecino de la misma comunidad, explicó Rocha Caldera.
Cabe precisar que aunque durante la inspección se detectaron únicamente dos menores de edad, vecinos y madres de familia aseguraron al personal del ayuntamiento que era frecuente que entraran más adolescentes y muchachas a jugar cartas y consumir bebidas alcohólicas.
OTROS NEGOCIOS EN LA MIRA
El director de Servicios Recaudatorios detalló que este operativo forma parte de una serie de inspecciones permanentes para garantizar la seguridad sanitaria en comercios locales.
Resaltó que en días recientes también se realizaron revisiones en un establecimiento de tostadas ubicado en la calle 11 de Julio, donde se encontró una grave infestación de cucarachas.
Tras documentar la situación en video, el local fue suspendido temporalmente hasta que el propietario realizara una fumigación completa y limpieza profunda del área.
“Ellos sí contaban con permiso, pero las condiciones en las que trabajaban no eran apropiadas. La suspensión se mantuvo hasta que presentaron certificado de fumigación y se verificó que el espacio ya estaba limpio y en orden”, precisó.
Otro caso similar ocurrió en un autoservicio ubicado en la zona centro, donde se detectó fauna nociva entre frutas y verduras. Detalló que en este negocio se procedió a retirar la mercancía contaminada y se dio un plazo de cinco días para la limpieza y fumigación.
Posteriormente, las autoridades confirmaron que el lugar cumplió con los requisitos y pudo reanudar actividades.
VIGILANCIA EN TEMPORADA DE CALOR
Rocha Caldera advirtió que durante la temporada de calor es más frecuente la aparición de fauna nociva en los establecimientos, situación que representa un riesgo para la salud pública.
“Se incrementa considerablemente la presencia de plagas. Por eso realizamos visitas más frecuentes a los vendedores ambulantes, semifijos y fijos que ofrecen alimentos. Muchos no cuentan con refrigeración adecuada y se les supervisa que tengan suficiente hielo y mantengan la higiene”, señaló.
El funcionario local enfatizó que durante las visitas hechas a comercios de comida se aprovechará para capacitar a los comerciantes sobre el manejo adecuado de los alimentos y la importancia de la limpieza constante.
Finalmente, hizo un llamado a la población para denunciar cualquier irregularidad en negocios que represente un riesgo para la salud o la seguridad de los menores.
“La colaboración de la ciudadanía es fundamental para detectar y cerrar estos espacios que ponen en peligro a nuestros jóvenes y pueden afectar la salud de toda la comunidad”, concluyó.