Zacatecas, Zac.- En sesión ordinaria de la LIX Legislatura se protagonizó una guerra de declaraciones entre diputados, después de que Manuel García Lara exhortará a los integrantes de las diferentes fracciones a respetar el marco legal de la Ley Electoral, después de que esta norma surgió en esa legislatura.
Al respecto, abundó que “del éxito o del fracaso todos somos corresponsables, porque en el (proceso electoral) participan tanto las instituciones públicas de la República y los órganos electorales”.
“Sabemos que en los tres niveles (de gobierno) existen programas sociales, y por lo mismo establecimos candados y reglas, con el fin de que no se utilicen programas como el Seguro Popular, Procampo; o los programas estatales que son operados por Seplader, el DIF, Sedagro, entre otras dependencias”, añadió.
Por ello invitó que los programas se usen con transparencia, claridad y honradez.
Empero, pese a exhortar a no utilizar recursos, de paso recordó algunos fragmentos del discurso pronunciado por César Nava el día del registro de Cuauhtémoc Calderón; “Nadie puede ofrecer lo que no se vive. Sólo el PAN se atrevió a vivir la democracia interna”, fueron algunas de las palabras que hizo suyas.
Posteriormente el presidente de la mesa directiva, Guillermo Huizar Carranza, exhortó a los poderes ejecutivos municipal, estatal y federal, a no caer en la tentación de usar los recursos públicos con fines electorales; “no vayamos con la costumbre de aprovechar la coyuntura para comprar voluntades de votos”, advirtió.
Si bien reconoció el papel del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) como árbitro formal, indicó que el papel de la Legislatura será el de árbitro político; “será responsabilidad de esta honorable legislatura conducir con buen camino el proceso electoral que se avecina, porque en esta representación popular están todas las fuerzas políticas”, enfatizó.
Acusaciones entre PRI y PRD
Sin embargo, las acusaciones no se hicieron esperar; el diputado priista Ubaldo Ávila dijo que “ya saben quien” distribuyó este miércoles cajas de pollitos con fines electorales, sin especificar quién o dónde; lo que fue secundado por un mayoritarios “¿Quién? ¿El PRI?”.
“Lamento que ese sea el nivel de debate que estén llevando los políticos en contienda, solamente llevarles un pollito”, al referirse a las instituciones de gobierno, por lo que refrendó a los diputados a ser vigilantes permanentes, de todos los niveles de gobierno.
Por su parte, Elías Barajas Romo, de Convergencia, llamó a no contaminar las tareas institucionales con denuncias públicas “muchas de ellas sin sustento jurídico, sin pruebas, y solo con el objeto de exaltar o denigrar la imagen de un partido o candidato”.
“¿Estaremos dispuestos a hacer de la Legislatura el escaparate para las campañas político electorales que todavía no empiezan?”, acotó, por lo que pidió pruebas cuando se lleve un hecho a la tribuna.
María Luisa Sosa de la Torre también entró a la defensa del PRD; “creo que en su inmensa mayoría (los partidos) cumplimos con conducirnos dentro del marco de la ley, que todas y todos hemos aprobado”, expuso.
Además –refirió- la Legislatura no es el órgano calificador de las contiendas internas, ni agentes del Ministerio Público o la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), pese a que aceptó que es “la caja de resonancia” de lo que preocupa a la población.
“No podemos rebasar las atribuciones que fueron establecidas en la ley”, advirtió la legisladora perredista.
A este respecto, Huizar Carranza, en una participación en tribuna, comentó que como Legislatura “somos más que ministerios públicos”.
Sosa de la Torre recordó que al momento de contender por la diputación regalaron utilitarios; “no creo que quienes integramos esta representación, que también regalaron utilitarios, sean personas sin ideas”.
Pero uno de los diputados priistas, Francisco Escobedo Villegas reviró: “no se está haciendo campaña, ni se señala a nadie, es un exhorto (;) no se pide otra cosa que el estricto acato a la ley, no nos hagamos… bolas”.
Empero –enfatizó- “perfectamente sabemos que quien ostenta el poder lo usa para beneficio político”; “si respetan la ley no habrá ningún otro problema, nada más se trata de eso”, añadió.
También habló del convenio entre la Fepade y gobierno del estado: “no es suficiente que el discurso de buena fe y el compromiso de que no voy a meter las manos; se meten todos y todas, y no solamente las manos”.
“Estamos ante una excelente oportunidad de demostrar a los zacatecanos que de veras vamos a respetar su voz y su voto”, concluyó.
Posteriormente, Angélica Nañez, del tricolor, aclaró que la entrega de pollitos fue en Tlaltenango y otros municipios; y que ya empieza la represión con el programa federal Progresa, bajo la amenaza de retirar el apoyo si no se vota por determinado candidato.
Advirtió que ante actos de campaña disfrazados como de gobierno también pondrán “los puntos sobre las íes”, y que ese es el papel de la Legislatura.
“No podemos seguir jugando a ignorar las situaciones o a querernos pasar de vivos, o a juzgar o a tomar por tontos a los ciudadanos,, ante hechos que se pueden dar y se dan ahora”, destacó.