ZACATECAS.- La académica María Florinda Riquer Fernández criticó la forma de actuar de las instituciones enfocadas a las mujeres en los estados atacados por la violencia, entre ellos Zacatecas.
Este martes, en su ponencia Dos narrativas sobre la violencia contra las mujeres: ella y estado, aseguró que el discurso de los servidores públicos que lideran instituciones enfocadas en las mujeres se ha vuelto repetitivo y automatizado.
La ponente incluso señaló que “parece que el requisito de entrada es saber de memoria la definición de violencia de género. Cuando uno les pregunta qué es violencia de género todos repiten como loros que es la violencia contra las mujeres por serlo”.
Otro de los puntos es que la mayor parte del recurso etiquetado se utiliza en sensibilizar y capacitar y los proyectos de dichas instituciones se enfocan en prevención, en talleres que sirven de poco a las mujeres, por lo que Riquer Fernández sugirió cambiar de estrategia para impactar positivamente en la población femenina de México.
Expuso que en un estudio realizado por la misma ponente se encontró que las instancias de atención dejaron de enfocarse en las mujeres víctimas.
“Son muy críticos a la falta de recurso, de políticas, actuación y evaluación, los servidores están enojados por el ambiente en el que trabajan. Hay mucho malestar con la lana con que trabajan, con que tienen que hacer milagros con cuatro pesos, no hay coordinación, se les rebotan los proyectos, están enojados”, sentenció.
La especialista en el tema informó que en el mismo estudio, realizado en 2009, los funcionarios se quejaban de las mujeres, ya que no sabían qué querían cuando acudían a los centros de servicio especializados; sin embargo, “hoy vemos este cambio, vemos que la crítica es más institucional, en las condiciones de trabajo y esto puede considerarse un avance”.
Una de las conclusiones de Riquel Fernández fue en torno a que se deben generar mejores condiciones, cambios de estrategias y fortalecimiento de instituciones, en pro de las mujeres Zacatecas y mexicanas.