VILLA GONZÁLEZ ORTEGA. Luego de un mes, los trabajadores liberaron la Presidencia Municipal, debido a que, por los conflictos económicos no se les pagara el aguinaldo, que tras una negociación recibirán en dos partes, por lo que ya fue entregada la primera.
Esto es resultado, acusaron los trabajadores, de la mala decisión tomada por Imelda Mauricio cuando fue alcaldesa y actual diputada local, quien, junto con los directores de su administración, determinaron usar 1.4 millones de pesos del 15 de septiembre, para repartírselos como bono de despedida, lo que dejó desprotegido el pago de la nómina.
En sondeo con los trabajadores, se conoció que la toma de la presidencia no fue para afectar al alcalde, quien manifestó su buena voluntad de cumplir con los pagos, sino para ejercer presión en el gobierno estatal para que liberara el adelanto de participaciones que nunca llegó: “no les importó”.
Cabe mencionar que apenas el 31 de enero, la administración del panista Ronald García tuvo el recurso para pagarles la mitad del aguinaldo, por lo que tras una negociación con los afectados, acordaron liberar el fin de esa semana.
Los sindicalizados informaron que ante la falta de recursos, el presidente municipal también les pagó desfasada la quincena del 31 de enero y en estos días les haría el depósito de la prima vacacional, con el acuerdo de que a más tardar el último día de febrero, les hará el depósito del 50 por ciento restante del aguinaldo.
Los trabajadores afirmaron que el Municipio tiene muchos problemas “por malas finanzas”, de tal forma que vieron cómo se iba su dinero en el bono de despedida de los directivos, lo que acumuló los adeudos del 15 y 30 de septiembre y complicará todo para el cierre del año.
Reconocieron que no es problema de la actual administración y que el alcalde Ronald García siempre dialoga con ellos.
En entrevista con la secretaria del ayuntamiento, Nancy García Delgado, reconoció que todavía pagan las malas decisiones tomadas por la pasada administración: “seguimos pagando los platos rotos, pero de verdad que esta vez es una exageración”.
Luego de que la administración de Imelda Mauricio determinara quedarse con la última quincena del trienio, complicó la situación económica de la administración, “y todavía estamos en esa situación”, pues recordó que en tiempo y forma se hizo la solicitud, en noviembre, de 2 millones 900 mil pesos para cumplir con las prestaciones de fin de año.
A esta fecha no obtienen respuesta, pero dijo que todavía piden el recurso, aunque en menor cantidad: aproximadamente 2.3 millones de pesos.
Comentó que ante la toma de la presidencia, el alcalde movió el gobierno a una sede alterna, con el objetivo de no perder la recaudación que en los primeros tres meses se obtiene, principalmente del Predial, y con ello reunir, por primera vez en la historia, recursos propios para pagar a los trabajadores.
“La gente acudió de manera favorable y pudimos cumplir con algunos compromisos, aunque hasta la fecha no están (completos) en su totalidad”.
Afirmó que el alcalde, es posible que a esta fecha ya tenga “fastidiado” al secretario de Finanzas, pues no obtiene ninguna respuesta a las gestiones para conseguir dinero.