A siete presidentes municipales les han hackeado sus cuentas de WhatsApp en un lapso de ocho días. Hasta el momento no se ha informado si alguno de sus contactos fue víctima de un fraude, ya que reciben mensajes para pedir dinero debido a “una falla en la banca móvil”.
Los primeros alcaldes hackeados fueron Marco Antonio Regis Zúñiga, de Cañitas de Felipe Pescador; y Ronald García Reyes, de Villa González Ortega.
La lista de hackeados sigue con los presidentes municipales de Genero Codina, Mario Reyes Santana; General Francisco R. Murguía, Blas Ávalos Mireles; y de Villanueva, Rogelio González Álvarez.
Mientras que en los últimos días se registró el hackeo de las alcaldesas de Juchipila, María del Rocío Moreno Sánchez; y de Tepechitlán, Vanessa Rodríguez García.
Los contactos de los presidentes municipales de Villa González Ortega y General Francisco R. Murguía aseguran que recibieron mensajes para pedir dinero “presuntamente por problemas con la banca móvil y la urgencia de realizar un depósito”.
“Te quería pedir si me pudieras ayudar a hacer este pago y te regreso el dinero mañana a primera hora sin falta”, afirman en el mensaje recibido.
En otra estrategia de fraude refieren que les urge realizar un trámite que olvidaron hacer a tiempo, “se trata de un pago a una cuenta Banamex; mi verdadero problema es que mi banca móvil está fallando y no logro acceder para realizarlo”.
Luego, aseguran estar avergonzados por la petición: “disculpa si estoy tomando demasiada confianza, pero quisiera saber si puedes ayudarme a realizar tú este pago”.
Ante la situación, los presidentes municipales han recurrido a sus redes sociales de Facebook para dar a conocer el hackeo y pedir a sus contactos que no se dejen engañar, ya que ellos no mandan los mensajes para pedir dinero.
Sugerencia
Ante la alza de hackeos de cuentas, el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez informó que en Calera de Víctor Rosales este delito va a la alza, por lo que sugirió seguir la recomendación de la “verificación en dos pasos, que es una función que añade seguridad a la cuenta”.
Al activarla, cualquier intento de hackeo se pide una verificación acompañado de un código secreto que sólo el usuario conoce, con el fin de mantener la cuenta segura.