Este miércoles se realizó la décimo quinta edición de la Marcha Silenciosa en el primer cuadro del Centro Histórico de la capital, en conmemoración al Día Mundial del Sida.
Fue en punto de las 18:15 horas cuando el contingente integrado por personas de servicios de salud, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como diversas organizaciones de la comunidad LGBTQ+, familiares de pacientes con VIH y personas 0+ iniciaron su caminata en la Alameda Trinidad García de la Cadena, pasaron por avenida Juárez e Hidalgo hasta llegar a su destino en la explanada del Congreso.
Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), garantizó la existencia de las pruebas diagnóstico, medicamentos para el tratamiento de cada uno de los pacientes, así como la atención integral que requiere el paciente 0+ para enfrentar la enfermedad.
“El VIH-Sida es 100 por ciento prevenible, altamente controlable, vive sin riesgo y súmate a la prevención, la decisión inicia contigo”, invitó.
Pinedo Barrios destacó que actualmente tres de cada cuatro personas que viven con VIH conocen su estatus y, por lo tanto, tienen mejor tratamiento y sobrevida. Aún con este panorama refirió que “existen muchas barreras para la detección del VIH como el estigma y la discriminación, que todavía impiden que la personas se hagan una prueba diagnóstico”; por lo que es necesario ampliar los programas de pruebas de VIH.
Es importante que se eleven las detecciones en etapas tempranas para poder controlar y disminuirla para tener una vida normal.
“El objetivo es que nos permitan innovar en acciones de mejora a corto plazo para la garantía de una atención integral a cada uno de los pacientes”, agregó Pinedo Barrios.
Un cambio drástico a mi vida
Fue en 2015 cuando la vida de Axel cambió. Ese era el “momento pleno de su vida” en todos los aspectos, inclusive en su carrera como actor en Ciudad de México; sin embargo, al mismo tiempo “por falta de amor propio, por así llamarlo”, inició una relación “altamente tóxica”.
“Sentía que había cosas que me faltaban, el aspecto emocional, seguridad en mí mismo, hasta que llegó una persona con quien sentí que todo iba a mejorar. La relación desde el inicio fue muy tóxica, me celaba, le mandaba ubicación y fotos de donde me encontraba, no podría vivir, ni convivir con mi familia porque todo iba terminar en pleitos y discusiones”.
Así continuó la relación por un año hasta que la pareja de Axel le prohibió actuar, por lo que, al aceptar uno de los papeles más importantes en su carrera, su pareja abusó de él y lo contagió de VIH.
“Discutimos tanto que salí de su casa como a las 11 de la noche y empecé a caminar cerro abajo, él me alcanzó y pidió que fuera a la casa, pues no había transporte y el rumbo era peligroso, pero para ser honesto hubiera preferido arriesgarme y buscar transporte antes de vivir lo que me pasó”.
“Me hizo tomar un sobre que a los 10 minutos hizo que perdiera el conocimiento hasta la mañana siguiente, cuando desperté, estaba lleno de sangre, con un dolor en el cuerpo insoportable”.
A seis años de su diagnóstico reconoce que aún tiene sueños por cumplir, por lo que hace un llamado a todas las personas: “ámate mucho, te mereces lo mejor”.