CIUDAD DE MÉXICO. La exitosa Temporada de Tertulias Taurinas 2024, presentada por NTR Toros en en el Mesón Taurino San Ángel, tuvo un cerrojazo con broche de oro al tener como invitado al matador de toros en retiro Pedro Gutiérrez Moya El Niño de la Capea, quien a corazón abierto platicó de su pasado y presente con el periodista Guillermo Leal.
El diestro salmantino fue, y es, uno de los toreros españoles más queridos en México, quien después de su retiro decidió asentarse como ganadero, donde puede seguir cultivando su amor y respeto por la fiesta brava.
En esta charla, expresó muchas emociones ante un repleto recinto de la afición que buscaba escucharle.
La misma serenidad que lo acompañó en su carrera, lo acompañan ahora en su vida diaria, tomando cada instante con temple y sobre todo con experiencia, ésa que acumuló con los años y que ahora lo hace añorar los grandes momentos que el toreo le dio.
“Hay vacíos que no se llenan”
Su carrera estuvo plagada de grandes momentos, pues fue uno de los toreros españoles que más tardes sumó, superando las más de 1 mil 800 corridas, la mayoría de ellas en plazas de primera categoría tanto en México como en España.
Con ese respaldo, ahora El Niño de la Capea reconoce que el vacío que le dejó despedirse de los ruedos ha sido muy difícil de llenar, pues para el torero colgar el terno de luces es colgar las ilusiones y los sueños.
“Se vive mal después del retiro porque echas todo de menos, sobre todo en mi caso que desde que tengo uso de razón estoy con el toro.
“Es un vacío muy grande, pues de no ser por la ganadería que finqué no sé qué sería, ahí encontré un refugio porque no dejo de estar en contacto con el toro.
“Además, el que mi hijo decidiera convertirse en matador también ayuda, porque de cierta manera me hace revivir las angustias, e ilusiones, pero el vacío es más grande que todo eso, pues hay vacíos que no se llenan”, compartió el salmantino.
Dentro de los momentos importantes de su carrera, recordó la faena que realizó en la Monumental Zacatecas al toro Minero, al que le cortó las orejas y el rabo.
“De Zacatecas, recuerdo que me recibieron con los brazos abiertos y gracias a dios pude hacer historia con el astado de la ganadería de Garfias, una gran faena que pude cuajar y la cual llevo en mi mente”, relató.
La charla la pueden disfrutar a través del canal de youtube de NTR Toros.