ZACATECAS. En el Instituto de Cultura Física y Deportes de Zacatecas (Incufidez) advirtieron de la problemática de atletas zacatecanos que abandonan su preparación, luego de participar solo una vez en juegos nacionales de la Conade.
Debido a ello, el número de participantes locales en estas competiciones no ha podido aumentar. El año pasado fueron 234 en la entidad; en 2023, hubo 237; y un año antes, 238.
De los 234 atletas que estuvieron en los juegos en 2024, solo el 10.25 por ciento venía continuando un proceso de formación y el resto se trataba de nuevos talentos.
El Incufidez también apuntó que del 2015 al 2019, de 699 deportistas en juegos nacionales, 488 solo estuvieron por una ocasión en las competencias.
Entre las causas identificadas del abandono de estos proyectos, el instituto enlistó la falta de recursos, que el deporte no constituye un proyecto viable de futuro laboral, eventos de elevado costo, presiones económicas y sociales, además de estudios académicos que impiden practicar el deporte. Por ello, se destacó la trascendencia de los apoyos.
Las becas
Gobierno del Estado publicó este miércoles, en el Periódico Oficial de Zacatecas, las reglas de operación del programa de Becas Deportivas del Incufidez.
En dichos apoyos se tiene una población potencial de 672 deportistas en activo y 115 entrenadores e instructores.
Sin embargo, la población objetivo son 70 deportistas que se ubican en las primeras posiciones del Sistema Nacional de Competencia y 101 entrenadores e instructores, es decir 171, la misma cifra contemplada el año pasado.
Los apoyos contemplados van de los 20 mil a los 800 pesos mensuales, según el nivel de competencia.