CIUDAD DE MÉXICO. La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó este jueves que los actores políticos en Nuevo León pretendan resolver todas sus disputas llevándolas al plano penal, cuando en realidad deberían respetar la decisión del pueblo a través del voto en las urnas.
«Hay un tema político de fondo entre el PRIAN y el Gobernador, tan es así que no han podido nombrar Fiscal, imagínense. Cómo es posible que no se pueda nombrar fiscal en un estado después de casi cuatro años de Gobierno.
«Hay una disputa permanente que quieren resolver penalmente, pues que se ganen las elecciones. Es mi opinión y que proceda el Congreso si así lo cree conducente. El tema es que ahí (en NL) todo se hace penal, entonces ya pasaron las elecciones del 2024, ya hay los resultados del 2024», comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
La Mandataria federal hizo alusión al tema luego de que el pasado 11 de febrero la Comisión del Congreso de Nuevo León declaró procedente el inicio de juicios políticos juicios contra Samuel García como resultado de las irregularidades supuestamente detectadas en el proceso electoral de 2024.
«Es procedente la denuncia de juicio político promovido por José Luis Garza Ochoa y Policarpo Flores Peña, en contra de Samuel García, Gobernador del Estado, por conductas que dañan gravemente los intereses públicos fundamentales, con sustento en las resoluciones SRE-PSC-526/2024, SRE-PSC-533/2024, SRE-PSL-33/2024, SRE-PSL-63/2024, SRE-PSC-477/2024 y SRE-PSC-557/2024 de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación», se establece en el acuerdo.
«(En estas) infraccionan al Gobernador del Estado por uso indebido de recursos públicos, así como atacar el ejercicio del sufragio de los ciudadanos de Nuevo León al vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad que debían regir en la contienda electoral 2024. Lo anterior, toda vez que se acreditan los requisitos de procedencia establecidos en el artículo 15 de la Ley de Juicio Político del Estado».
La declaratoria de procedencia de los juicios políticos se aprobó con el voto de seis legisladores del PAN, PRI y PRD, cuatro votos en abstención de Diputados de Morena y PVEM y el voto en contra de Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano.
En el acuerdo aprobado, al Gobernador se le requirió un informe detallado con su defensa para el día 20 de febrero a las 16:00 horas.
Ante esto, en Palacio Nacional, la Presidenta Sheinbaum consideró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debería resolver las disputas entre los partidos antes de dar constancias de mayoría sobre los ganadores de una elección.
«Yo creo que el TEPJF debería de actuar antes de dar constancias de mayoría y no estar tantos meses después (con estas disputas electorales), casi un año… estamos más cerca del año», añadió.
Claudia Guerrero
Agencia Reforma