ZACATECAS. Felipe Pinedo Hernández, integrante del Comité Ejecutivo del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), llamó a la pronta localización de José Porfirio Uriel Trejo Acosta y Noé Alonso Martínez Cervantes, ambos productores y desaparecidos desde el 20 de febrero.
Advirtió que el trabajo de los campesinos se ha convertido en una labor de peligro en la entidad; por ejemplo, “en las comunidades de Zacatecas prevalece la zozobra y el miedo por una serie de acontecimientos”.
La razón, destacó, la entidad tiene en promedio 4 mil 100 desaparecidos; además, al año hay de 700 a 900 personas “que son levantadas”, de las cuales solo 30 por ciento aparece con vida.
“Esta cifra es alarmante, teniendo en cuenta que hay municipios donde el tema es aún más grave, como es Fresnillo, Villa de Cos y Guadalupe. En ese tenor, al FPLZ le preocupa que se den estos acontecimientos y que al final quede la zozobra en las familias y el miedo en la sociedad”, manifestó Martínez Cervantes.
Por ello, llamaron a que se apliquen políticas rigurosas en el tema de seguridad, sobre todo en las zonas agrícolas y ganaderas, debido a que los trabajadores están expuestos a extorsiones.
INGOBERNABILIDAD
El diputado federal José Narro Céspedes expuso que actualmente la entidad vive en la ingobernabilidad, ante las problemáticas que se presentan en el magisterio.
“Es innegable que el bienestar de nuestros niños debería ser prioridad para cualquier gobierno; sin embargo, a la administración del mandatario David Monreal Ávila esto no le interesa, pues a pesar de las solicitudes de los docentes, no ha habido una resolución”, enfatizó.
Destacó que las demandas de los maestros son justas y exponen la necesidad de generar condiciones dignas para los trabajadores de la educación en el estado; por ello, llamó a la administración estatal a privilegiar el diálogo.