ZACATECAS. El plebiscito de emplazamiento a huelga del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) es un ejercicio para mejorar los derechos sindicales y no se trata de lucha de fuerzas, afirmó Juan Armando Flores de la Torre, coordinador del Área de Ciencias de la Salud de la máxima casa de estudios.
“Yo no lo califico como una medición de fuerza, sino como una oportunidad, precisamente para saber si lo que hicimos es correcto, si afectamos a alguien”, precisó.
Explicó que la asamblea es una oportunidad para que los docentes puedan reflejar o evaluar el desempeño de funcionarios y administrativos de la universidad, “porque el plebiscito no es la medición de una fuerza o de una situación personal, sino que lo veo como el reflejo del trabajo de una administración completa”.
Reconoció que es fundamental el diálogo de ambos sectores, tanto la parte administrativa como la sindical, porque no es un conflicto de esa naturaleza, sino propia de la universidad y que lamentablemente permea hacia la sociedad.
Flores de la Torre consideró que los conflictos entre sindicato y administración se deberían manejar al interior de la institución, para dar respuesta a todas las exigencias y necesidades de los trabajadores.
Sin embargo, refirió, la sociedad está interesada, y quiere conocer qué sucede para saber si sus hijos están en el lugar correcto o si los van a mandar al indicado para estudiar.
Reconoció que es un proceso natural que existe y que está en manos de los universitarios, en este caso de los docentes, y sin importar el resultado, se debe continuar con el diálogo para no suspender las actividades.