MÁS PROVOCACIONES AL MAGISTERIO
Como anticipaban lenguas viperinas, los sindicatos se unen contra una desordenada Secretaría de Educación, mangoneada por Gaby Pinedo. Los profes ya no creen los discursos oficiales. Pinedo decía que el año pasado no hubo compromiso para dar becas a hijos de agremiados al SNTE 34, pero hubo un oficio de la subsecretaria Administrativa, Adriana Vargas, en el que confirmó 3.5 millones de pesos para ello. Además, contrario a lo que dice la Nueva Gobernanza, en otro oficio, la anterior líder de la 34, Soralla Bañuelos, aseguró que cumplieron todos los requerimientos para el trámite. Ahora, con el coraje de lo que consideran provocaciones al magisterio, Ernesto Macías y Marcelino Rodarte, líderes de los sindicatos de Telesecundarias y del SNTE 58, se unirán a las protestas este lunes. El secretario Rodrigo Reyes “garantiza las condiciones” para la manifestación, a lo que los venenosos recordaron que la última vez que prometió lo mismo, no salió nada bien.
PRIÍSTAS DOLIDOS
Al ex gobernador Miguel Alonso (y a Carlos Peña) sí le dolió los comentarios del mandatario David Monreal, respecto a que el alonsismo fue la época más oscura y sangrienta de la historia zacatecana. Alonso dice lo contrario y que si las cosas empeoraron fue porque no siguieron su estrategia… la del sentenciado Genaro García Luna, le recordaron los de Morena. Luego, el secretario de la Función Pública, Ernesto González, lanzó una contra la FGJE, pues cuestionó la labor del fiscal anticorrupción, Salvador Villa, en la denuncia contra Miguel por enriquecimiento ilícito.
Otra omisión en tiempos de Francisco Murillo saltó en la fiscalía. Se habla del caso de una adolescente que desde hace cuatro años fue reportada como desaparecida, pero todo ese tiempo había estado en el servicio forense de Fresnillo, sin que la familia lo supiera, hasta hace poco. En la revisión que ahora sí se hace a la crisis forense en el estado, se ha detectado la desatención a las investigaciones.
LES COMEN EL MANDADO
Lenguas viperinas revelan que hace unos días hubo una reunión entre empresarios zacatecanos y autoridades de Economía…¡pero de Aguascalientes! En esa junta en la Cofradía, en la que Estela Cárdenas fue anfitriona, se hicieron invitaciones para tejer redes de negocios en el estado hidrocálido, por parte de Anahí Marín, subsecretaria de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de aquella entidad. Algunos de los asistentes confiesan que se impresionaron con su currículo, pues como consultora ha llevado proyectos en diversos países y en organizaciones como Global Shapers y la ONU. En la Secretaría de Economía de Zacatecas ni cuenta se dieron de que les estaban comiendo el mandado, pues estaban en la transición de mando de Rodrigo Castañeda a Jorge Miranda.
LE CONCEDEN UNA A VARELA
Aunque no se ve que vaya a mejorar la relación con el alcalde de la capital, Miguel Varela, al menos el gobernador David Monreal ya le concedió una. Resulta que David García, director de la JIAPAZ, llamó a sesión del consejo, pero Varela protestó porque la convocatoria no cumplió con los cinco días de anticipación que se requerían. Los asistentes se extrañaron porque el góber coincidió con el alcalde. Como Susana Rodríguez, de la SAMA; Pepe Saldívar, presidente de Guadalupe, y demás ya estaban ahí, la junta se realizó, pero con carácter informal y sin validar ningún acuerdo. De todas formas ahí se hicieron planteamientos de mezclar recursos para obras, mientras que el gobernador presume que está en contra de aumentar las tarifas… más allá de la inflación.
OTRO SUSTO PARA NACHO
Jerez fue uno de los ayuntamientos que se opuso a la reforma judicial. El abogado y regidor Hebert Herrera advierte que una de las broncas que traerá la reforma es la destitución de jueces locales, que a su vez buscarán la devolución de cuotas ante el Issstezac. De los más de cien jueces del Poder Judicial, dice, muchos ya tienen 20 o más años de servicio. Por eso, según el también ex director del tec de Jerez, le saldrá muy caro a Nacho Sánchez esa devolución. Y como se trata de jueces, seguramente estarán peleando duro su derecho por la vía jurídica.