SOMBRERETE. Con nueve votos a favor y siete en contra, el Cabildo aprobó remover a varios regidores de la Comisión Edilicia de Hacienda al señalarlos de filtrar información privilegiada a los medios de comunicación.
La síndica Alma Delia Ríos García afirmó que se está divulgado información tan delicada como el adeudo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Señaló que se trabaja para disminuir el impacto de la situación en la que dejaron al ayuntamiento, por lo que consideró preciso guardar mayor secrecía.
Pese a lo anterior, regidores de la oposición recriminaron la ilegalidad de la remoción debido a que la Comisión Edilicia de Hacienda solo quedará conformada por militantes del partido que gobierna, es decir, Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Además, consideraron que la interpretación que hizo el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo al artículo 82 es errónea, por lo que pidieron que se certifique el acta de Cabildo y se envíe al Órgano Interno de Control (OIC) y a la Auditoría Superior del Estado (ASE).
También le recordaron al presidente municipal que se requieren las dos terceras partes del pleno para aprobar una situación como ésta, a lo que el alcalde les sugirió interponer un procedimiento legal “si algo está mal”.
Hinojoza Aguayo añadió que la Comisión Edilicia de Hacienda se ha extralimitado en sus funciones y lamentó que por ello “se caiga en politiquerías” a lo que advirtió: “no caeré en su juego, pues esta administración tiene la responsabilidad de sacar a Sombrerete del hoyo en el que se encuentra”.
Es así que dicha comisión quedó conformada por la síndica municipal y los regidores Zita Isela García Monreal, Manuel Velázquez Valdez, Jessika Santos Contreras y Valeria Saraí Lozano Garay.
PIDEN DESTITUCIÓN DEL TESORERO
La regidora del Partido Acción Nacional (PAN), Mayra Alejandra Olvera Fraire, reprochó la presencia en sesión de Cabildo del tesorero Juan José Fraire Duéñez, quien “en varias ocasiones incurrió en el atraso de entrega de informes” y pidió su destitución.
Al respecto, el titular de Tesorería reconoció que hay situaciones que generan retraso en la integración de expedientes “y eso no justifica el hecho de que no se presenten”, aunque alegó que hay fechas límites ante la ASE para entregarlos.
Aceptó que la auditoría le impuso al ayuntamiento una multa por no presentar la información a tiempo, aunque culpó a la Comisión Edilicia de Hacienda de no asumir sus responsabilidades.
Igualmente, entre protestas de la oposición, se aprobó por mayoría que el abogado Roberto Cordero Escamilla sea el apoderado legal del municipio, quien fungirá como segundo de la síndica.