SER JUEZ…¡CON UN SOLO VOTO!
En la elección judicial de este año en Zacatecas, las lenguas viperinas anticipan que será posible ser juez…¡con un solo voto! Y es que los cerca de 250 nombres palomeados como idóneos por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, no se distribuyen equitativamente para las 11 magistraturas ni los 36 plazas de juez a concursar. Es en estas últimas, en las que se vislumbra que por lo menos en algún juzgado de municipio habría candidatura única, y bastaría con que esa persona vote por sí misma para amarrar el hueso. Los venenosos dicen que Yrene Ramos, Carmen Arellano y Abelardo Esparza, del comité de evaluación del Poder Judicial, se pusieron muy estrictos y solo palomearon 41 nombres, cuando el del Legislativo aprobó 117 y del Ejecutivo, 94. Hay déficit de candidatos. Se supone que cada poder postule a una mujer y un hombre por cada cargo, es decir, 282.
SUSPENDEN OBRA
Otra vez le apuntan a la obra del viaducto elevado. El abogado Jorge Rada presumió que él sí consiguió la suspensión provisional de los trabajos, que deberían detenerse en cuanto le notifiquen a la Nueva Gobernanza y se reactivarían hasta que ésta presente los permisos e informes requeridos. El secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña, asegura que ni enterados están, mientras que el coordinador general Jurídico, Ángel Muñoz, andaba de viaje, en Palacio Nacional. Primero fueron los maestros quienes paralizaron la obra y ahora lo hace el abogado, generando retrasos para el proyecto. La Federación tiene previsto otro proyecto importante para Zacatecas: la presa Milpillas, que estaría lista para 2028, ya fuera del alcance del sexenio del gobernador David Monreal.
EL DÍA DEL JUICIO
Este jueves será la votación para definir si se termina o no la huelga en la UAZ. Es como el día del juicio para el rector Rubén Ibarra. Entre las camadas más jóvenes de agremiados al SPAUAZ, se riega como veneno la percepción de que la lucha sindical ha sido más para favorecer a los académicos más veteranos, y que también son los que tienen más beneficios. Por algo Mariana Terán se refirió a ellos como la casta dorada de la universidad.
DOBLETEADORES
La regidora de Calera, Martha Liliana Luna, es de las que quiere cobrar doble, pues tiene una plaza adicional de docente en la que no quiere pedir licencia y por eso está pidiendo que el ayuntamiento le dé permiso. Ese tipo de temas tendrá que ser tratado en una capacitación el próximo miércoles para alcaldes, tesoreros, regidores y contralores. Los diputados le pidieron al auditor Raúl Brito organizar ese evento, en el auditorio del edificio J de Ciudad Administrativa, y que para algunos podrá ser como una audiencia para dobleteadores.
GRILLAS SINDICALES
Lo que pide Gerardo García Murillo, líder sindical del Cobaez, es lo mismo que también busca Lucio Mendoza del Cecytez. Ambos van por las medidas salariales para los incrementos, pero mientras García llamó a paro laboral, sin resultados aún, Lucio jura a sus agremiados que cada vez está más cerca de gestionar la aportación estatal para que les suban el sueldo, pero todo es para darle un respiro al director Julio Ortiz. Los del Cobaez esperarán hasta el próximo martes para tomar la SEZ, no crea que por estrategia, ¡sino porque es puente! La secretaria y los sindicalizados también podrán descansar a gusto.
En el SUTSEMOP, Carlos Acevedo rechaza ser el candidato oficial del actual líder Israel Chávez y por eso mismo exige la rendición de cuentas. Pero quien está cobijado por el dirigente solo es uno: Julio Morales.