ZACATECAS. Urge que la capital y otros seis ayuntamientos se integren al convenio correspondiente al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), de lo contrario se quedarán sin beneficios para profesionalización, certificación y acreditación de policías, aseveró Manuel Eduardo Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
En el caso de la capital, expuso que el alcalde Miguel Varela Pinedo “es libre de decidir, nosotros estamos poniendo a disposición lo que determinó el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), lo invito a que venga y celebre el convenio, es el último municipio que está pendiente de los que estaban integrados”.
Insistió en que cada alcalde es libre de decidir si se une o no al convenio para fortalecer a las policías municipales, pero que tienen que informar el gasto público y las inversiones en las corporaciones locales.
Flores Sonduk advirtió que en el caso de la Policía Municipal de la capital cuentan con el apoyo de agentes estatales comisionados.
“No es un hecho de obligar, ellos tienen la facultad de hacerlo o no. Simplemente recordarle al alcalde [Miguel Varela] que tiene un comisionado estatal [de secretario de Seguridad Pública Municipal], tiene policías estatales comisionados”, mencionó.
ALCANCES
El secretario ejecutivo del SESP explicó que el convenio no solo ayuda a los municipios a resolver el problema de déficit policial que enfrentan, que en la capital oscila entre los 80 y 90 agentes, sino que también abarca la profesionalización, la certificación y acreditación del personal.
Señaló que el periodo de inscripción al convenio vence en próximos días y de no firmarse para este año la policía capitalina no podrá acceder a los beneficios que otorga el Fortamun.
“Las puertas están abiertas para los 58 [municipios] porque el tema de temas es la seguridad, en ningún momento se ha puesto a discusión ningún tema político ni de colores. Entonces, es bienvenido, nada más que nosotros ya estamos cerrando estos convenios y vamos a trabajar con los que tengamos”, puntualizó.
Entre los siete municipios que restan de incorporarse al convenio de seguridad se encuentran Apulco, Cuauhtémoc, Zacatecas capital, Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, Momax y Trinidad García de la Cadena.
MUNICIPIOS SIN CONVENIO
Apulco
Cuauhtémoc
Zacatecas
Cañitas de Felipe Pescador
Chalchihuites
Momax
Trinidad García de la Cadena