Suman 1 mil 340 solicitudes pendientes; el pago está sujeto a la capacidad financiera del instituto, explica el director del organismo
ZACATECAS. La devolución de cuotas es un serio problema para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), consideró el director del organismo, Ignacio Sánchez González. Hasta el momento son 1 mil 340 solicitudes de devolución pendientes que representan un gasto de 140 millones 276 mil 904 pesos.
En opinión del funcionario, la devolución de cuotas es un problema de la ley. “Nosotros el año pasado pedíamos que se eliminara la prestación de devolución de cuotas. ¿Por qué? Porque lo que se aporta al fondo solidario es para pagar pensiones”, enfatizó.
Pareciera, dijo, que se viera al instituto como caja de ahorro, con cuentas individuales. “Hay un absurdo legal y nos mete a nosotros en esta problemática”, expresó.
La Ley del Issstezac establece que los cotizantes que son dados de baja tienen tres meses para solicitar la devolución de cuotas.
Sánchez González dijo desconocer el número de solicitudes prescritas, pero expuso que el dinero no se pierde en caso de que estas personas vuelvan a cotizar en el instituto. “Se reactiva, no solamente el saldo, sino la antigüedad”.
La última reforma al Issstezac también establece, en el artículo 34, que una vez realizada la solicitud de devolución, las cuotas deben reintegrarse en un plazo no mayor a 18 meses.
Sin embargo, González Sánchez dijo que el artículo 11 de dicha ley establece que el pago de prestaciones está sujeto a la capacidad financiera del organismo, “esto es, conforme va teniendo recursos el instituto, va haciendo el pago de las prestaciones. Nuestra obligación principal es pagar las pensiones”.
Aunque no dio un estimado sobre el promedio de espera para recibir la devolución de cuotas, el director del Issstezac reconoció que este proceso es muy lento.
De forma extraoficial se conoció que recientemente en el instituto pagaron solicitudes que ingresaron desde 2022.
ASÍ LO DIJO:
“Pareciera que se viera al instituto como caja de ahorro, con cuentas individuales. Hay un absurdo legal y nos mete a nosotros en esta problemática”
IGNACIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ,
DIRECTOR DEL ISSSTEZAC