AVISAN QUE MORENA NO LA TIENE FÁCIL

En la Jefatura de Oficina del Gobernador, ahora en manos de Carlitos Zúñiga, se usaron recursos públicos para una medición en temas electorales y de paso hacer preguntas encaminadas a fortalecer la figura de AMLO. Ese estudio, que hizo Bendita Red (una consultora no muy reconocida, pero que igual cobró bien), revela que Morena es el segundo partido con más rechazo en el estado, con 21.1 por ciento y solo superado por el PRI, por el que 23.4 por ciento de los encuestados afirmó que jamás votaría. Pero lo interesante viene que al cuestionar por cuál partido votarán el próximo año. Morena aparece con 32.3 puntos porcentuales, PT sale con 2.6 y el PVEM con 3.6, que si se sumaran darían 38.5 puntos. Ahora, el PRI tuvo 18.2 puntos, el PAN sale con 17.6 y PRD 2.6, que dan 38.4 puntos. Movimiento Ciudadano aparece con 3.4 por ciento y es claro que podría ser determinante en un juego de coaliciones. De ahí la insistencia del diputado Enrique Laviada y Cuauhtémoc Calderón para que los naranjas se sumen al alianza PRI-PAN-PRD.

 

QUE SE VAYAN

CONTRA EL INE

Aunque le den convulsiones a los diputados federales Noemí Luna, Miguel Torres y Miguel Varela, en Zacatecas se ve mayor respaldo a las políticas de AMLO que a la defensa del INE. O al menos eso quiso dibujar la medición de la Nueva Gobernanza. No es sorpresa que nueve de cada 10 esté en contra de que “funcionarios del INE ganen más que el Presidente”, o que 63.2 por ciento desconfíe del INE para “dar legalidad a las elecciones”. ¿Les habrá financiado AMLO el dinero para ese estudio o lo que haya sido? Hubieran podido orientar las preguntas a temas más socioeconómicos del estado, pero les encanta la grilla, dicen los ponzoñosos.

 

ALCALDE GANDALLA

Manuel Jiménez Fuentes se perfila como uno de los peores y más gandallas presidentes de Nochistlán. Ni las compras de proveeduría deja escapar. La carne que se consume en el DIF municipal la adquieren con Manuelito Jiménez García, hijo del alcalde, para que el negocio quede en familia. La gente de Nochistlán ya tiene claro que su presidente municipal busca primero su beneficio personal. Para hacer obras de pavimentación, los beneficiarios pagan el material y la presidencia la mano de obra, pero resulta que cuando se gestionó un proyecto para la calle Rayón, por donde vive el alcalde, los gastos se pagaron de un fondo y todo le salió gratis a los Jiménez.

 

EL CARGO MALDITO

Desde hace días, el médico Javier Reyes Romo fue designado subsecretario de Transporte. A su antecesor en el cargo, Bernardino Campos, le ofrecieron supuestamente un cargo de asesor, aunque los venenosos advierten que ya lo trae en la mira la Función Pública, por algunas concesiones y sus nexos como concesionario del transporte. Esa subsecretaría parece estar maldita: Gabriel Morales Torres enfrentó procedimientos por presuntas transas; Luis Alfredo Chávez y Jaime Ortiz Arellano también tuvieron broncas en su paso por Tránsito. ¿Cómo le irá ahora a Reyes Romo? Por cierto, en el cargo que este ocupaba, la Subsecretaría de Desarrollo Político, ya está Ángel Muñoz. En la Coepla también hubo cambios: corrieron al director Centro del Estatal de Desarrollo Municipal, Édgar Eduardo Soto, y pusieron a Mario Alberto Dávila.

 

NUEVOS LIDERAZGOS

La votación de 670 consejeros de unidades del pasado miércoles generará nuevos liderazgos en la universidad. Los venenosos anticipan que también habrá impugnaciones y denuncias contra Chuy Trejo, pupilo de Camerino Márquez Madrid, encargado de la comisión electoral. Estos resultados irán muy ligados con el rumbo a seguir en el SPAUAZ y la sucesión por la Rectoría. Los amigos de Jenny González Arenas amenazan con interponer una denuncia por violencia de género si no le permiten asumir la titularidad del SPAUAZ, que ganó por dos votos. Sin embargo, dicen que la académica de Derecho no quiere llegar a esos extremos, pero si no le queda de otra… Por cierto,  por un voto Fernando Huerta venció a Gabriela Álvarez Máynez, hermana del diputado federal Jorge Álvarez, por la representación de Prepa 2 en el consejo universitario.

 


Deja un comentario