Tlaltenango De Sanchez Román. Francisco López Martínez, coordinador de Regulación y Fomento Sanitario, dio a conocer que se sigue haciendo un monitoreo extensivo sobre la cloración en el sistema de abastecimiento de agua.
También se llevan a cabo reuniones con los responsables de los sistemas de agua potable de las localidades, con el fin de capacitarlos y concientizarlos para que haya una cloración adecuada y permanente para evitar infecciones gastrointestinales por consumo de líquido contaminado.
Francisco López expuso que, además, se realizan muestreos de alimentos en puestos fijos y semifijos, con la intención de evitar casos de hepatitis.
Comentó que siempre se debe proteger contra riesgos sanitario por consumir agua contaminada, que tiene que estar clorada.
López Martínez explicó que los niños, al salir de la escuela o de clases, toman agua directamente de la llave, por lo que se tiene programado capacitar a los directores y personal de escuelas para el lavado y desinfección de cisternas y tinacos.
Asimismo, en las unidades médicas se da seguimiento a las personas con diarrea, para efectuar el estudio respectivo y descartar enfermedades como el cólera, que aqueja a otros estados de México.