FRESNILLO. Las acciones de prevención del VIH-SIDA en el municipio lograron la detección oportuna de este virus, por lo que no hay casos avanzados en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits).
El encargado de la unidad, Óscar Ramos Vásquez, informó que el índice de mortandad en el estado está por debajo de la media, que es menor a 0.03 por ciento.
En el municipio se atienden 130 casos, no sólo de El Mineral, sino de municipios aledaños, de éstos, son 25 mujeres y el resto son hombres.
Ramos Vásquez informó que actualmente no hay casos de SIDA, la mayoría fue detectado a tiempo y controlado a través de los tratamientos.
Y en otros, lograron que pacientes con SIDA, a través de los tratamientos, se recuperen y retrocedan en las fases, por lo que se controla el virus.
El funcionario informó que para identificar el virus con pruebas rápidas hay un lapso de tres meses, mientras que para desarrollar síntomas, que sería la fase del SIDA, puede tardar entre tres y cinco años, situación que dificulta la detección.
Por lo anterior, añadió que debe haber más prevención y evitar conductas de riesgo, como no usar preservativos o compartir jeringas.
En los próximos cuatro días se aplicarán pruebas en el ayuntamiento y repartirán preservativos; además, el 1 de diciembre se realizarán dos conferencias sobre el tema, para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA.
RECUADRO
Estudios
Durante esta semana se realizarán pruebas rápidas de VIH-SIDA en el ayuntamiento